top of page

Pintar Mar botánico

Diferentes maneras para pintar el Libro MAR BOTÁNICO, lo puedes comprar aquí


Primero contarte que el libro es de 30x42 (cerrado) y tiene 12 ilustraciones diferentes, repetidas, con un total de 24 hojas, el papel es de 240 gramos, por lo tanto es super resistente a muchas técnicas.


Tenemos muchas alternativas para pintar y va a depender de nuestro gusto elegir una o más opciones. Primero vamos a partir por las tintas, podemos pintar con Acuarela, tempera o acrílico. Personalmente me manejo más en la acuarela, ya que es una técnica que llevo años practicando, quiero dejar claro que este papel NO es un papel profesional de acuarela, pero si resiste la acuarela y se logrará un buen resultado final.


Para pintar con acuarela es importante que el pigmento esté bien líquido, mientras más agua tenga mejor se va a lograr la transparencia. El principal cuidado es no excedernos con la cantidad de humedad. También podemos usar acrílico para dar diferentes terminaciones y detalles después de la acuarela.


Por otro lado tenemos los lápices a palo o de colores, están los clásicos normales y los acuarelables. Si nuestra intensión es sólo pintar con lápices para mi no importar cuál usemos, siempre recomiendo ojalá tener mínimo 12-24 colores, mientras más colores tengamos más tonos podemos crear. Por ejemplo, si vamos a pintar un pétalo rosado, recomiendo usar 2 o 3 tonos diferentes, para tener zonas más oscuras y otras con más luz.

Si mi intensión es luego aplicar un poco de pincel con agua para difuminar, necesitamos que sean lápices acuarelables. También podemos usar estos lápices para dar detalles finales a una acuarela.


Lápices de palo/colores Acuarela, pasteles y collage Acuarela, diferentes capas


Para terminar tenemos los plumones o lápices de tinta, personalmente me gusta usarlos para hacer detalles, no para pintar todo el dibujo, pero es cosa de gustos! En este punto recomiendo también tener varios tipos y colores, mientras más variedad tengamos mejor será el resultado final.


Tenemos los plumones permanentes, que son super intensos de color y generalmente son permanentes. Después tenemos lápices a base de pintura, para mi son los mejores, super ricos para pintar, tienen colores vivos, textura y secado rápido, lo mejor es que en mi opinión quedan super bien para hacer detalles o pintar zonas enteras de color, para esto va a depender el grosor de la punta que tengamos, generalmente los más finos son para detalles y los más gruesos para zonas más grandes.


Los lápices pasteles creo que nunca he aprendido a usarlos de la manera correcta, pero me encanta la textura que tienen y siento que vale la pena darle la oportunidad, ojo que es una técnica super sucia, tenemos que tener cuidado de no ensuciar y tener las manos limpias, no pasar a llevar la zona donde lo usemos, quizás no lo recomiendo para usarlo exclusivamente en una hoja, pero si para algunos detalles o sectores.


Existe una variedad gigante de plumones o lápices de tinta, los que les acabo de hablar son los que conozco y he usado, pero siempre es entretenido tener varios tipos, pintad diferentes, es mezclado y probando! No tengas miedo! para eso vienen duplicados los dibujos, si sientes que no va bien, siempre tendrás otro para no repetir las técnicas que no te gustaron.


Detalles con acrílico dorado Libro MAR BOTÁNICO Detalles con Sharpie y POSCA


Además de pintar el libro, podemos intervenirlo, para mí es una actividad que me encanta, aplicando la técnica de collage, para esto solamente necesitamos tener recortes, tijeras y pegamento en barra, no recomiendo el pegamento líquido ya que puede humedecer demasiado el papel. Para ésta técnica tengo dos productos que te pueden ayudar, uno digital, que es un PDF de 25 hojas con imágenes escaneadas por mi para que puedas imprimir en tu casa, y unos set de servilletas para que también puedas recortar y aplicar.


Mi principal concejo es partir! empezar a jugar y probar! la idea es tener un momento de relajo y disfrutar, sin tanta presión en que “tiene que quedar bien” el objetivo principal para mi es disfrutar y no lograr obras de arte dignas de museos.

229 visualizaciones
bottom of page